El acrónimo OWASP es una abreviatura de «Open Web Application Security Project» (Proyecto de seguridad de aplicaciones web abiertas). Detrás está una organización de expertos que, como organización sin fines de lucro, se han comprometido con la seguridad de los servicios y aplicaciones web.
El OWASP no tiene intenciones comerciales y está abierto a todas las personas interesadas en el tema de los datos y la seguridad operativa de las aplicaciones web. La organización está organizada en todo el mundo en los llamados capítulos.
Los miembros de OWASP publican regularmente publicaciones que señalan las vulnerabilidades de seguridad en las aplicaciones web. Una publicación especial de OWASP se hace un nombre cada año: la lista de los 10 mayores riesgos y los ataques más frecuentes en el sector de las aplicaciones web. Hay mucho material disponible en forma de recomendaciones, herramientas y documentación.
Esta forma de transparencia que se creará debería permitir a los usuarios de las aplicaciones web, así como a las empresas y organizaciones, poder tomar decisiones sobre la adquisición y el uso de aplicaciones web que se ven afectadas por los riesgos de seguridad reales.
Estructura de membresía de la OWASP
La comunidad OWASP está formada por instituciones de enseñanza y empresas de todo el mundo, pero también por particulares. Juntos, se desarrollan información, herramientas, métodos y tecnologías de acceso abierto con los que se deben identificar y publicar las brechas de seguridad y los puntos débiles. Se concede gran importancia a la independencia de los fabricantes de software y las empresas de tecnología. Esta distancia de los grandes actores de la industria permite brindar información práctica e imparcial sobre la seguridad de las aplicaciones web.
El proyecto OWASP emplea a muy pocos empleados permanentes y, por lo tanto, tiene muy pocos gastos, que se cubren en forma de patrocinio, publicidad y conferencias. Además, cada año se pagan varios miles de dólares estadounidenses como bonificaciones por logros especiales en la investigación de aplicaciones web y su seguridad.
La OWASP se divide organizativamente en juntas, capítulos y miembros, y los capítulos forman unidades organizativas regionales que cada miembro puede fundar y establecer. Los conceptos básicos para esto se describen en un manual de capítulo. Además, se llevan a cabo reuniones y encuentros habituales en muchas ciudades más grandes.
Temas y objetivos de la comunidad OWASP
El proyecto OWASP se ha fijado los siguientes objetivos:
- Mejorando la seguridad de las aplicaciones web
- Publicación de riesgos y vulnerabilidades de aplicaciones web
- Suministro de herramientas, documentación y soluciones
- Creación de transparencia y sensibilización sobre el tema de la seguridad en la web
- Soporte de desarrolladores de software, administradores de TI y probadores de penetración
Los subproyectos individuales del Proyecto de seguridad de aplicaciones web abiertas se resumen en las dos categorías principales de proyectos de desarrollo y documentación. El proyecto de documentación incluye actualmente los siguientes proyectos individuales:
- «La Guía» es una guía con importantes recomendaciones de acción relacionadas con la seguridad de las aplicaciones web.
- En su estándar de verificación de seguridad de aplicaciones, ASVS incluye pautas esenciales para realizar controles de seguridad a nivel de aplicación.
- AntiSamy es una herramienta con la que se comprueban las entradas en los formularios online y se codifica el resultado.
- XSSer es un sistema que detecta automáticamente debilidades en términos de secuencias de comandos entre sitios (XSS) en aplicaciones web.
- Top Ten Most * DotNet comprende una colección de herramientas para proteger entornos basados en la plataforma .NET.
- OWASP Mantra Security Framework es una colección de herramientas de piratería, scripts y complementos para el navegador Mozilla Firefox.
- Webgoat es una aplicación web que contiene vulnerabilidades implementadas intencionalmente para mostrar a los desarrolladores de aplicaciones web «cómo no hacerlo».
- Enigform es una colección de plantillas a partir de las cuales se pueden crear aplicaciones ejemplares con funciones de cifrado (SSL, OpenPGP, etc.).
Informe Top 10 del proyecto OWASP
La OWASP ha publicado un informe de los 10 principales cada año desde 2003, que resume los diez principales riesgos y los tipos más importantes de ataques a las aplicaciones web. El objetivo de esta lista es resaltar las vulnerabilidades más comunes en las aplicaciones web. Esta lista de los 10 principales del OWASP es una base de trabajo esencial para los arquitectos y desarrolladores de software, así como para los expertos en seguridad.
¿Qué es un Easter Egg? Definición | Origen y ejemplos
¿Qué es y cómo Google Bard? | Diferencias con Chat GPT
¿Qué es Microsoft Dynamics 365? Definición
¿Qué es un ensamblador? | Lenguaje de máquina
¿Qué es una vista previa para desarrolladores? Definición
¿Qué es el desarrollo nativo en la nube? | Ventajas
¿Qué es la gestión de tareas? Definición | Planificación
¿Qué es la refactorización de código? Definición | Software
¿Qué es DevSecOps? Definición | Desarrollo de software